El concepto Vaca Púrpura para captar la atención de los consumidores

El concepto de vaca púrpura, instaurado por el experto en marketing de Norteamérica, Seth Godin, es una oda a la innovación y una invitación a experimentar y arriesgarse para todos aquellos que estén preparados para intentarlo.

Es la muestra significativa de que los conceptos básicos del marketing están cambiando:, las conocidas como las 5 P del marketing, las siglas en inglés de Producto, precio, lugar, promoción y propósito, que hasta ahora eran uno de los pilares del mismo, han de dar paso a centrarse en encontrar su propia vaca púrpura

 

Introducción al concepto de vaca púrpura

El autor norteamericano Seth Godin es la persona que popularizó este concepto en su libro titulado así, que salió en 2011 y trata sobre la novedad: el diferenciar el producto o servicio que estás vendiendo para que se posicione como líder en innovación.

La metáfora de la vaca púrpura, tal y como se explica en el libro, defiende el hecho que si siempre ves vacas marrones, cuando llega el momento en el que  ves una púrpura te impactará mucho más y su recuerdo quedará grabado en tu memoria. 

¿Por qué quedará grabado? Porque es diferente al resto. 

Con esto se refiere a que el marketing tradicional ha dejado de servir, ya que no sirve solo para anunciarse. 

Con todos los inputs que reciben los consumidores hay que dar con una vaca púrpura, saliendo de la normalidad y arriesgando. 

 

¿Por qué es crucial captar la atención de los consumidores hoy en día?

El entorno laboral actual es un mercado sobresaturado y con un nivel de oferta que sobrepasa la demanda. Por eso, ahora lo más importante es la diferenciación, y los motivos principales de la importancia que tiene la visibilidad son:

  • La saturación del mercado y la competencia feroz: el mercado internacional, globalización y la producción en cadena, hace que tengamos mucha variedad de productos, provenientes de todas partes del mundo.

 

  • El comportamiento cambiante de los consumidores en la era digital: con el cambio de hábitos de los consumidores, que se han dirigido en su gran mayoría hacia las compras online y se ha perdido el nivel de compromiso que había antes con otras empresas, encontrar nuevos clientes es una tarea de gran importancia, pero, sobre todo, ser especiales y llamar su atención para que se mantengan fieles. 

 

  • Cómo destacar en un entorno saturado de información y productos similares: aquí viene la importancia de lo que defiende Seth Godin, la innovación como base del marketing para persistir.

vaca púrpura

¿Cómo aplicar el concepto de Vaca Púrpura durante tus estudios?

Para aprender a innovar e ir integrando este concepto en ti, no es necesario esperar a que llegues al mundo laboral, ya que, mientras dure tu formación académica, puedes apostar por reinventar los trabajos tradicionales, pero siempre consulta con tu profesor antes. 

Por ejemplo, si tienes que hacer un trabajo que consista en la creación de un CV atractivo, no uses una plantilla de internet, ve más allá. Hace años ya salió la idea que os contamos a continuación. 

En Estados Unidos, durante mucho tiempo, en los cartones de leche aparecían las imágenes de niños desaparecidos con su descripción. Pues hace tiempo se vio esta misma metodología para entregar CVs. 

O, si has de preparar una presentación, haz que participen los compañeros de aula de forma indirecta, para que ellos, sin ser conscientes, sean parte de la exposición. Con estas pequeñas ideas, serás más recordado que el resto de compañeros, lo que en un futuro, se traduce en una capacidad de cambio y de innovación superior. 

 

Vaca Púrpura en marketing: estrategias para captar la atención del consumidor

Para que se entienda mejor el concepto de Vaca Púrpura, vamos a utilizar un concepto muy sencillo que servirá para entender que, en ocasiones, no es crear algo nuevo, sino diferenciarlo.

El restaurante Dans le Noir, que se encuentra en Madrid, ofrece una experiencia gastronómica innovadora, ya que la comida se realiza completamente a oscuras, compartiendo mesas con otros comensales, lo que potencia la sinceridad entre las personas y estimula el resto de sentidos, como el gusto y el olfato, esenciales en este caso.

Además, poseen una web atractiva donde, además de contar el objetivo que tienen con esta técnica, permiten realizar reservas. 

 

Beneficios de aplicar el concepto vaca púrpura en tu carrera profesional

Un caso de ejemplo que nos puede servir para ilustrar el concepto de Vaca Púrpura es el lanzamiento del Volkswagen Beetle, cuyo diseño original surgió en la década de los años 20 para ofrecer un coche asequible para la gente del pueblo sin demasiados recursos, y que ha sido capaz de reinventarse al cabo de los años, pese a contar con un diseño contrario a las tendencias actuales.

Lo han modificado hasta en dos ocasiones en los últimos 30 años, lanzando modelos más acordes al estilo actual, pero manteniendo la esencia del original.

Con esto, la marca Volkswagen encontró su Vaca Púrpura, innovando estéticamente y recuperando un vehículo que, pese a ser de otra época y con una estética en desuso, volviera a convertirse en un coche con buenas ventas, haciéndoles ocupar multitud de noticias y planas.

 

Desafíos y riesgos de ser una vaca púrpura

Cómo ser una Vaca Púrpura no es sencillo; en caso de serlo, todo el mercado estaría saturado de ellas y el concepto en sí dejaría de ser válido.  

El riesgo principal al intentar ser tan innovador es el miedo a la falta de éxito, ya que, el triunfo nunca está garantizado. En ocasiones ser pionero en cambiar algo que funciona puede provocar miedo y dudas; en caso de fracaso, puede suponer una pérdida de prestigio para tu empresa.

Pero el gran problema radica en que, en el caso de tener éxito, el hecho de innovar tanto en la creación del producto o servicio en cuestión puede suponer una marea de cambios que hay que estar dispuestos a asumir.

 

La Vaca Púrpura como clave para un futuro profesional exitoso

El hecho de encontrarnos en un momento donde el mercado está completamente globalizado ha elevado la competencia y el desafío de las empresas a niveles nunca vistos. 

Antes tenías que competir contra empresas locales, pero ahora puede ser tu mayor opositor una empresa que se encuentra en la otra punta del mundo.En este contexto, hay que tener muy claro cómo ser una Vaca Púrpura y encontrar la forma de diferenciarte del resto. 

 

Por eso, desde eserp nos gustaría recomendarte nuestro Grado en Marketing (URJC) + Máster en Digital Business (ISDI) en Madrid para que mientras te formas en Marketing obtengas además los conocimientos técnicos necesarios para este entorno digital tan revolucionario. 

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO