Ponencias y Comunicaciones

Los miembros del Observatorio de Investigación presentan ponencias y comunicaciones en diversos congresos nacionales e internacionales, para dar difusión a los resultados de su actividad investigadora. A continuación, se ofrece una selección de las principales ponencias y comunicaciones presentadas por los investigadores del Observatorio de Investigación.

 

LOS RETOS DE LA EMPRESA EN UN ENTORNO INTERNACIONAL Y CAMBIANTE

  • Morales, R.: La preservación de la brujería histórica mediante la inteligencia artificial, Semana de la Ciencia y la innovación. Ponencia. Madrid, 2024.
  • Rodríguez Contreras, M.: La vida y el legado del Infante Don Luis a través de la inteligencia artificial, Semana de la Ciencia y la innovación. Ponencia. Madrid, 2024.
  • Benedicto Córdoba, M.: Nanomimética: ¿podría una empresa alcanzar el éxito inspirándose en procesos en la nanoescala?I Jornada de Investigación en Ciencias Sociales. ESERP Business & Law School. Ponencia. Barcelona, 2022.
  • Sánchez Galán, J.R.: El Plan de Estabilización como un catalizador complementario para impulsar la situación española en la etapa de postguerraVI PhDay Geografía e Historia 2022. Universidad Complutense de Madrid. Comunicación. Madrid, 2022.
  • Miró Pérez, A.; Martínez Sánchez, M.E.; Gallego Díaz, R.; Crisóstomo Gálvez, R.: La competitividad y el impacto turístico en la era global en los museos de Barcelona ciudad. VI International Conference Scientific – Professional of Cultural Tourism. Diputación Provincial de Córdoba; Ayuntamiento de Córdoba. Ponencia. Córdoba, 2020.
  • Bustelo Gracia, J.L.: El desarrollo de la inteligencia espiritual en las organizaciones: Inteligencia espiritual contra inteligencia artificial. XV Congreso Internacional de Tecnología, Conocimiento y Sociedad. Red de Investigación de Tecnología, Conocimiento y Sociedad de Common Ground Research Networks. Ponencia. Barcelona, 2019.
  • Miró Pérez, A.; Crisóstomo Gálvez, R.; Valderrama Carreño, M.: The automotive sector in Spain. Influence of R&D investment on the improvement of Total Factor Productivity. XV Jubilee International Scientific Conference Management. University of Siedlce. Ponencia. Siedlce (Polonia), 2019.
  • Miró Pérez, A.; Alonso, O.: Determinación de aquellos factores relacionados con el riesgo que comporta el turista de ocio nocturno en las variables socioeconómicas de las poblaciones catalanas receptoras. I Workshop on Tourism and Hospitality Management. ISADG. Ponencia. Oporto, 2017.
  • Sánchez Galán, J.R.: La localización de empresas: riesgos logísticos y financieros. Estrategia financiera, nº 335, págs. 18-25, 2016.
  • Miró Pérez, A.; Pereira Sánchez, A.: Effects of the ICT use in the technical efficiency of the tourism industry: a case study of the hinterland regions of Catalonia. International Conference of Applied Business and Management. ISAG – European Business School. Ponencia. Oporto, 2016.
  • Miró Pérez, A.; Alonso Cano, O.: Migration Flows in areas and mountain in context of crisis. Catalan case. I Encuentro de Investigación en Economía Regional del Caribe. Universidad del Atlántico. Ponencia. Barranquilla (Colombia), 2015.
  • Miró Pérez, A.: Evaluation of Technical Efficiency of the hotel sector and campsites in Catalonia: A regional analysis. VII Riunione Scientifica della SISTUR. Dipartimento di Giurisprudenza dell’Università di Foggia. Ponencia. Foggia (Italia), 2015.
  • Sánchez Galán, J.R.: El fútbol: un deporte de lo más económico. Estrategia financiera, nº 332, págs. 24-33, 2015.

 

LAS TRANSFORMACIONES DEL DERECHO EN UNA SOCIEDAD GLOBALIZADA

 

EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA PUBLICIDAD, EL MARKETING Y LAS RELACIONES PÚBLICAS

 

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA CRIMINOLOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL