La formación es fundamental para convertirse en un profesional de calidad y poder llevar a cabo una carrera laboral satisfactoria y de éxito.
Los Grados y Masters en Digital Business en Barcelona, por ejemplo, son fundamentales para quienes quieren formarse en Digital Business y conseguir labrarse un futuro de éxito.
Pero, en ocasiones, es necesario solicitar ayuda económica para poder acceder a los diferentes grados o masters que ayuden a la persona interesada a poder ampliar sus conocimientos.
Así que, si necesitas pedir una beca, a continuación vamos a darte las claves para aprender a redactar una carta de motivación para una beca.
Así que toma nota, ¡y prepárate para tu futuro!
Consejos clave para una carta de motivación de beca efectiva
Una carta de motivación para una beca va mucho más allá de explicar cuáles han sido nuestros logros o nuestra formación. Para ello, podemos utilizar un currículum vitae bien estructurado, planteado y ejecutado.
La carta de motivación para una beca, consiste más bien en promocionarnos a nosotros mismos como el mejor candidato para la beca que estamos solicitando. Destacando nuestras virtudes, nuestros objetivos y qué es lo que vamos a lograr cuando podamos utilizar esa beca para mejorar laboralmente.
Algunos de los consejos que debes tener en cuenta son:
El formato
- Elige una hoja tamaño A4.
- Marca márgenes de 2,5 centímetros.
- Usa un interlineado de 1,5.
- Escoge una tipografía profesional, como Arial.
- Deja un espacio entre cada párrafo.
- Explícalo todo en una sola cara de la hoja.
- Utiliza 12 puntos para el tamaño de la letra.
El encabezado
El encabezado es importante porque es lo primero que verán al recibir tu carta de motivación para una beca. Por lo que debe tener un aspecto profesional.
Incluye tus datos personales, la formación que hayas realizado y que mejor se adapte a las solicitud de la beca y la fecha en la que estás haciendo el envío.
Saludo inicial
El saludo inicial es imprescindible. Al igual que si acudieras presencialmente, deberás saludar a quienes vayan a recibir tu carta de motivación.
Cuerpo
En este momento deberás presentarte y exponer cuáles son las razones por las que eres el mejor candidato a recibir esa beca en concreto.
Despedida
Al igual que con el saludo inicial, es fundamental cerrar la carta con una buena despedida.
Ejemplos inspiradores de cartas de motivación
Un buen ejemplo de carta de motivación sería:
Nombre completo
Teléfono
Correo electrónico
Dirigido al Departamento:
Dirección:
Estimado Comité de Becas,
Me dirijo a ustedes para manifestar mi interés en la Beca XXX. Como estudiante de XXX y habiendo sido reconocida como la mejor alumna de mi promoción durante el semestre XXXX, considero que reúno todos los requisitos exigidos y poseo las cualidades necesarias para ser beneficiaria de la beca ofrecida en la convocatoria de este año.
Creo firmemente que soy una candidata ideal para este programa de apoyo, debido a mis excelentes calificaciones, mi participación activa en diversos programas e iniciativas de la universidad, así como los premios y menciones de honor que he recibido a lo largo de mi trayectoria académica.
Obtener esta beca representaría una oportunidad invaluable para avanzar en mi formación académica y consolidar mi carrera profesional. Además, me permitiría concentrarme plenamente en mis estudios y desarrollar un proyecto que he venido planificando. Sin duda, recibir este apoyo sería clave para completar mi formación y afrontar los próximos desafíos académicos y laborales con una sólida preparación.
La Universidad XXX siempre ha sido un pilar fundamental en mi formación, y me encantaría continuar siendo parte de esta comunidad educativa.
Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de una respuesta favorable.
Atentamente,
[Tu nombre]
Diferenciando tu carta de motivación en el proceso de selección
La principal diferencia entre una carta de motivación para una beca, de un proceso de selección, es que el objetivo es completamente diferente.
Cuando presentas una carta de motivación, estás intentando convencer a un comité, o a quien proceda, de que eres el candidato perfecto para percibir esa cantidad de dinero necesaria para seguir adelante con tu formación.
Mientras que en el proceso de selección de un empleo, lo que debes demostrar es que eres el candidato idóneo para cubrir con el puesto de trabajo que están ofertando.
Pasos para una presentación exitosa de tu carta de motivación
Para poder presentar tu carta de motivación, debes seguir los siguientes pasos:
Se pueden distinguir tres partes:
Introducción
Comenzamos la carta con una frase del tipo “A la atención de…” incluyendo el cargo de la persona sobre la cual pesa la decisión de conceder las becas. Le informamos sobre lo que hemos estudiado e indicamos para cuál de las formaciones estamos solicitando la beca.
Desarrollo
Debe ser la parte más extensa de la carta de motivación para la beca. En ella, tenemos que explicar por qué la solicitamos. Piensa en lo que le dirías a una persona para convencerla de que eres el que más se la merece haciendo hincapié en tus aptitudes.
Cierre
Aquí se trata de mostrar tu total disposición a ampliar más informaciónen una entrevista si es necesario. Está bien que te despidas con alguna frase del tipo: “un cordial saludo”.
Debes evitar las frases demasiado largas, escribir en modo impersonal o forma pasiva y hacer frases demasiado pomposas o aduladoras
Por tanto, ahora que ya sabes cómo redactar una carta de motivación para una beca, aprovecha la oportunidad y pon en funcionamiento todas las claves que te hemos dado para conseguir tus objetivos y lograr formarte adecuadamente para tu futuro profesional.