Las ferias de empleo se han convertido en importantes puntos de encuentro entre las personas que buscan trabajo y los reclutadores. Representan una oportunidad para que entres en el mercado laboral. Si quieres aprovecharla, tienes que prepararte bien.
Las principales ferias de empleo de España
En España se celebran todos los años multitud de ferias de empleo. Se han convertido en una excelente oportunidad para encontrar empleo. Las más populares son Expo Jove, Job Fair Tecnum, Foro UAM Empleo, Forum Best Madrid, JO Barcelona, Educ@emplea o, por supuesto, el Salón del Empleo de ESERP Business School.
Si estás acabando tus estudios, ya te has graduado o simplemente buscas empleo, no puedes faltar a estas citas. Todas se celebran durante el año escolar, tienes que seleccionar las que te interesan e inscribirte para participar en ellas.
Tendrás la opción de conocer directamente a empresas y agencias que buscan perfiles como el tuyo para sus compañías. Podrás presentarte directamente para el puesto, ampliar tu red de contactos y mostrar tus habilidades. Aunque no consigas el empleo, habrás conocido empresarios que te necesitarán en el futuro, consejos en orientación laboral y tendrás una visión más completa de lo que se busca en la actualidad.
Consejos para tener éxito en una feria de empleo
Cuando acudas a una feria de empleo, es importante que madrugues. A primera hora no hay tanta afluencia de gente y los responsables de recursos humanos están más descansados. Lleva muchos currículos y prepárate bien tu elevator pitch, ese discurso cautivador que en pocos segundos ha de permitirte causar una excelente impresión y realizar tu entrevista de trabajo en los próximos días. Puedes consultar nuestro post sobre consejos para que un speed networking te resulte efectivo.
Antes de ir a la feria, es interesante que investigues qué empresas van a participar y selecciones las que más te interesen. Conseguirás destacar si tienes una buena estrategia.