El programa formativo denominado Professional skills, fomenta el desarrollo de las competencias y habilidades demandadas actualmente por las empresas, con el objetivo de lograr su impulso profesional. Los módulos del programa Professional Skills te aportarán una formación integral a lo largo de los tres primeros años académicos del Grado.
Las especialidades del compliance en los sectores específicos.
Las entidades financieras y el compliance corporativo.
Especialidades del compliance en el sector farmacéutico.
El sector de los seguros y el compliance corporativo.
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE AL FINALIZAR LOS TRES CURSOS DE PROFESSIONAL SKILLS
Especialización en Corporate Compliance
* El programa Professional Skills, es optativo y se cursa de primer a tercer curso del grado. Precio a consultar.
¿Por qué estudiar el Grado Criminología en Barcelona?
En nuestro Grado en Criminología aprenderás a comprender las motivaciones que llevan a una persona a incurrir en actividades delictivas, desarrollarás tu capacidad de análisis y aumentarás tus habilidades deductivas.
Al estudiar el Grado en Criminología te formarás académicamente en psicología, sociología, derecho y medicina, aprenderás todas y cada una de las formas delictivas existentes y cómo investigarlas, y te prepararás para prevenir, mediar y resolver crímenes. Finalmente, pondrás en práctica lo que has aprendido en una empresa gracias a nuestra bolsa de empleo.
En definitiva, si quieres reducir los índices de criminalidad y abordar la problemática delictiva en cualquiera de sus áreas, podrás hacerlo en nuestro Grado en Criminología.
Los Estudios que se imparten en el Grado Universitario en Criminología en Barcelona persiguen las siguientes metas:
Suministrar los conocimientos necesarios para comprender la complejidad y el carácter dinámico de las relaciones entre las víctimas, el hecho criminal y los principales agentes e instituciones públicas y privadas que intervienen.
Proveer de los conocimientos necesarios para adquirir una formación especializada en seguridad, determinadas formas de delincuencia e intervención social con el delincuente.
Los estudios de criminología en Barcelona nos ayudará a conocer los métodos científicos aplicables a la criminología, la seguridad y la intervención social con los delincuentes y víctimas y desarrollar las destrezas necesarias para su eficaz utilización.
Habilitar para la aplicación profesional de las tecnologías de la información y de la comunicación a las diferentes fuentes de información sobre el crimen y la victimización.
Capacidad de analizar, reunir, compilar y sintetizar información y datos.
Capacidad de organización y planificación.
Capacidad de transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público especializado o no.
Capacidad de gestión de la información y uso de las TIC.
Capacidad para formular hipótesis de investigación y para la resolución de problemas.
Capacidad para razonar críticamente y capacidad de autocrítica.
Capacidad de desarrollar trabajos en equipo y de tener habilidad en las relaciones interpersonales.
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios o multidisciplinares.
Capacidad para comunicarse con la suficiencia y fluidez necesaria de forma oral y escrita en una lengua extranjera.
Titulación Universitaria
Graduado/a en Criminología
Titulación Universitaria expedida por la Universitat de VIC
Universitat Central de Catalunya
Diploma en Criminología y Seguridad Privada
Titulación Superior Privada de ESERP
Metodología
Alcanzando el liderazgo mediante una visión global
Los estudios ofrecen una visión integrada de la gestión educativa, su organización y el entorno que la rodea.
Resolución a problemas y casos prácticos reales
Aplicando el método del caso y el de la simulación, cada alumno participa en el planteamiento, desarrollo y resolución de casos prácticos reales actualizados.
Equilibrio teórico-práctico
Desarrollo de aspectos prácticos educativos, junto con los conocimientos teórico-prácticos que configuran un nivel de formación sólida.
Enseñanza dinámica, personalizada y activa
La eficiencia conseguida por ESERP en sus Planes de Estudios, se realiza de un modo viable gracias a la atención y seguimiento individualizado del alumno.
Alto grado de especialización
Las asignaturas del Grado en Educación Infantil son impartidas por profesores expertos en la materia, por lo que dotan al alumno de un mayor grado de especialización.
Inscripción: 1.000€ a su formalización y 400€ antes del inicio del curso
Resto del Año Académico: 10 cuotas mensuales, financiadas directamente por ESERP, sin intereses, de octubre a julio de 585€
5% de descuento por pronto pago
* Precio del primer año académico. -60 ECTS- * Precio por crédito: 97,50€ * El 5% de descuento por pronto pago, también se aplicará para aquellos estudiantes que posteriormente al pago de la inscripción, decidan pagar el resto del programa antes del inicio del mismo. En este caso el descuento se aplica por el importe que resta pendiente de pago.
* El contenido del programa, el orden de los módulos, su programación y materiales podría sufrir alguna variación por cambios en la planificación académica.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias Generales
Actuar de forma proactiva y creativa, mediante la generación de ideas y propuestas, así como la implementación de iniciativas y cambios con orientación a resultados y en respuesta a necesidades de clientes en el seno de la organización.
Mostrar habilidades para adaptarse al trabajo con personas y/o clientes en entornos internacionales, cambiantes y complejos.
Actuar con sentido y compromiso moral y ético en el ámbito empresarial y de los negocios, mostrando respeto hacia cuestiones de género, medio ambiente y seguridad en la empresa.
Competencias Transversales
Actuar con espíritu y reflexión críticos ante el conocimiento en todas sus dimensiones, mostrando inquietud intelectual, cultural y científica y compromiso hacia el rigor y la calidad en la exigencia profesional.
Proyectar los valores del emprendimiento y de la innovación en el ejercicio de la trayectoria personal académica y profesional a través del contacto con diferentes realidades de la práctica y con motivación hacia el desarrollo profesional.
Interactuar en contextos globales e internacionales para identificar necesidades y nuevas realidades que permitan transferir el conocimiento hacia ámbitos de desarrollo profesional actuales o emergentes, con capacidad de adaptación y de autodirección en los procesos profesionales y de investigación.
Mostrar habilidades para el ejercicio profesional en entornos multidisciplinares y complejos, en coordinación con equipos de trabajo en red, ya sea en entornos presenciales o virtuales, mediante el uso informático e informacional de las TIC.
Ejercer la ciudadanía activa y la responsabilidad individual con compromiso con los valores democráticos, de sostenibilidad y de diseño universal a partir de prácticas basadas en el aprendizaje, servicio y en la inclusión social.
Usar distintas formas de comunicación, tanto orales como escritas o audiovisuales, en la lengua propia y en lenguas extranjeras, con un alto grado de corrección en el uso, la forma y el contenido.
Llegar a ser el actor principal del propio proceso formativo en vistas a una mejora personal y profesional y a la adquisición de una formación integral que permita aprender y convivir en un contexto de diversidad lingüística, con realidades sociales, culturales y económicas diversas.
Competencias Específicas
Evaluar la evolución histórica de las teorías de la criminalidad y de la fenomenología de la delincuencia, valorando los principios y fundamentos de la psicología, la sociología y la criminología, en relación con el delito, el delincuente, la victimización y las respuestas ante el delito y la desviación.
Estudiar criminología en Barcelona nos permitirá comprender las bases biológicas y sociales del comportamiento humano y de las patologías mentales y su tratamiento, así como los principales instrumentos e indicadores de valoración del riesgo y pronóstico de conducta antisocial y/o delictiva.
Comparar las diferentes perspectivas sociológicas existentes en torno al delito y la relación de éste con diversos contextos y dominios sociológicos, como la familia, la estructura social, la marginalidad y el control social.
Reconocer las diversas formas de delincuencia y criminalidad, comprendiendo su magnitud y las características de los fenómenos relacionados con la criminalidad, a través de estadísticas y otras fuentes de datos.
Analizar los principales factores y causas de la aparición de los fenómenos criminales, para el diseño y gestión de proyectos y estrategias innovadoras sobre modelos de intervención social y de prevención estructural e individual.
Identificar los principales problemas relacionados con la respuesta del sistema penal a las víctimas de delitos.
Evaluar los efectos teóricos y empíricos de los programas y las políticas impulsadas para la prevención, protección y actuación frente al delito, distinguiendo la tipología y funciones de los agentes e instituciones públicas implicadas.
Transmitir con rigor científico las ideas a los diversos operadores jurídicos o administrativos y a cualquiera que solicite sus servicios, integrando los fundamentos y la terminología utilizada en el ámbito de la criminalística, la medicina legal y las ciencias forenses.
Diseñar y desarrollar actividades, así como elaborar informes de investigación científica en el ámbito de la criminología, utilizando la terminología científica, procedimientos, técnicas e instrumentos apropiados.
Identificar las dimensiones y los modelos de la seguridad, para la planificación, organización, implementación y gestión de los servicios y sistemas de seguridad en el seno de una organización.
Inferir los fundamentos del Derecho público y privado como un sistema regulador de relaciones sociales, así como los conceptos jurídicos básicos del Derecho penal, procesal y penitenciario, aplicables a una cuestión criminológica concreta.
Tras estudiar criminología en Barcelona seremos capaces de aplicar los conceptos básicos de la empresa en el ámbito de la criminología, para la propuesta de soluciones a problemas concretos, mediante la negociación, mediación y liderazgo en la toma de decisiones y en la dirección y gestión de personas y proyectos.
“Estudiar en eserp me ha permitido adquirir los mejores conocimientos en el campo de la Criminología gracias a la excelente calidad académica y humana del profesorado. eserp dispone de las últimas tecnologías y el mejor ambiente para realizar un óptimo aprendizaje.”
ESTHER SERNA LÓPEZ
Alumna del Grado en Criminología
Descarga el folleto para "Grado en Criminología en Barcelona"