Si quieres conocer el entorno jurídico y profesional que rige el funcionamiento de la sociedad actual, no lo dudes más: debes matricularte en el Grado Universitario en Derecho en Barcelona de ESERP.
En este grado, que tiene una duración de cuatro años, aprenderás las reglas fundamentales que determinan cómo se establecen lasrelaciones entre las personas y las organizaciones públicas y privadas, entre otras cosas. En definitiva, adquirirás los conocimientos necesarios para desempeñar cualquier puesto dentro de este sector.
Durante el cuarto curso tendrás que realizar las prácticas externas, en las que podrás aplicar todo lo que has aprendido y demostrar en el sector lo que vales. ESERP cuenta con numerosos convenios y una bolsa de empleo con decenas de ofertas, así que no tendrás problema en encontrar una que te motive.
Si siempre has soñado con trabajar como Abogado, tanto en al ámbito público como privado, como notario o incluso como Juez o Fiscal, el Grado en Derecho está hecho a tu medida. ESERP es un centro adscrito a la Uvic – Ucc, ya que al acabar los cuatro años de formación obtendrás un título universitario.
Los estudios del Grado Universitario en Derecho en Barcelona te aportarán la posibilidad de desarrollar tu actividad profesional en diferentes áreas, donde podrás trabajar como:
Abogado, procurador
Notario, registrador y abogado del estado
Funcionario de organizaciones internacionales (ue, otan, onu, etc.)
Empresa privada
Asociaciones y organizaciones no lucrativas
Funcionario de administración de justicia: juez, fiscal, secretario
Funcionario de administraciones públicas. escala superior (abogado del estado, tac, etc.)
Funcionario de administraciones públicas. escala media (administraciones central, territorial y local)
Los Estudios que se imparten en el Grado Universitario en Derecho en Barcelona persiguen las siguientes metas:
Conocimiento interdisciplinar e integral del ordenamiento jurídico español y comunitario.
Conocer las distintas ramas jurídicas y la normativa y jurisprudencia reguladoras de las relaciones entre particulares, organismos y el Estado, así como su correcta aplicación a las distintas situaciones o conflictos.
Formar expertos en la dinámica de las diversas profesiones jurídicas, para comprender la complejidad y el carácter dinámico e interrelacionado del mundo del Derecho, atendiendo de forma integrada a sus diferentes perspectivas.
Sensibilidad hacia los derechos fundamentales, igualdad de oportunidades de las personas y los valores propios de una cultura democrática.
Fomentar la movilidad internacional.
Capacitar para el acceso a estudios posteriores especializados y de postgrado.
Conocer y dominar el marco normativo regulador de las relaciones y de las instituciones jurídico-públicas nacionales e internacionales.
Conocer y dominar el marco normativo regulador de los procedimientos administrativos y judiciales.
Conocer y dominar los principios generales de la Economía Política y de la Hacienda Pública.
Comprender la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.
Adquirir una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico.
Desarrollar la dialéctica y oratoria jurídica.
Capacidad para redactar escritos jurídicos y de leer e interpretar textos jurídicos.
Capacidad para aplicar las nuevas tecnologías de la información y comunicación en diferentes ámbitos de actuación.
Capacidad para seleccionar y gestionar información y documentación jurídica.
Capacidad para realizar análisis y diagnósticos, prestar apoyo y tomar decisiones en materia jurídica.
Asumir la representación técnica en el ámbito administrativo y procesal y de defensa ante los tribunales.
Capacidad para comprender el carácter dinámico y cambiante de las relaciones jurídicas en el ámbito nacional e internacional.
Titulación Universitaria
Graduado/a en Derecho
Titulación Universitaria expedida por la Universitat de VIC
Universitat Central de Catalunya
Diploma en Derecho Empresarial
Titulación Superior Privada de ESERP
Metodología
Alcanzando el liderazgo mediante una visión global
Los estudios ofrecen una visión integrada de la gestión de la empresa, la organización y su entorno.
Resolución a problemas y casos prácticos reales
Aplicando el método del caso y el de la simulación cada alumno participa en el planteamiento, desarrollo y resolución de casos prácticos reales actualizados.
Equilibrio teórico-práctico
Desarrollo de los aspectos prácticos de la empresa, junto con los conocimientos teórico-prácticos que configuran un nivel de formación sólida.
Enseñanza dinámica, personalizada y activa
La eficiencia conseguida por ESERP en sus Planes de Estudios, se realiza de un modo viable gracias a la atención y seguimiento individualizado del alumno.
Alto grado de especialización
Las asignaturas del Grado en Derecho en Barcelona son impartidas por profesores expertos en la materia por lo que dotan al alumno de un mayor grado de especialización.
Formación Híbrida
Los alumnos podrán formarse de forma presencial o conectarse online a las aulas de la Institución de forma simultánea con la misma calidad educativa y dinamismo.
Alumnos de la UE (Unión Europea) y con posesión de NIE
Primer pago:
1.000€
Resto del Año Académico: 10 cuotas mensuales, financiadas directamente por ESERP, sin intereses, de octubre a julio de 702€
5% de descuento por pronto pago
Alumnos no procedentes de la UE (Unión Europea)
Primer pago:
2.900€
Resto del Año Académico: 10 cuotas mensuales, financiadas directamente por ESERP, sin intereses, de octubre a julio de 512€
5% de descuento por pronto pago
* Precio del primer año académico. -60 ECTS- * Precio por crédito: 117€ * El 5% de descuento por pronto pago, también se aplicará para aquellos estudiantes que posteriormente al pago de la inscripción, decidan pagar el resto del programa antes del inicio del mismo. En este caso el descuento se aplica por el importe que resta pendiente de pago.
Instituciones Financieras y Mercados Internacionales.
OP
6
Técnicas de Gestión de la Comunicación y la Información.
OP
3
Finanzas Internacionales.
OP
6
Habilidades Directivas y Gestión de los Recursos Humanos.
OP
3
Economía Internacional, Globalización y Geopolítica.
OP
3
Organización de Empresas Internacionales.
OP
6
TFG:
Trabajo fin de grado.
FB:
Formación Básica.
PE:
Prácticas empresa.
OB:
Obligatoria.
OP:
Optativa.
* El contenido del programa, el orden de los módulos, su programación y materiales podría sufrir alguna variación por cambios en la planificación académica.
ESERP ALUMNI
Tras el programa formaras parte de ESERP ALUMNI: una comunidad activa y con presencia internacional formada por más de treinta y cinco mil antiguos alumnos.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias Generales
Actuar de forma proactiva y creativa, mediante la generación de ideas y propuestas, así como la implementación de iniciativas y cambios con orientación a resultados y en respuesta a necesidades de clientes en el seno de la organización.
Mostrar habilidades para adaptarse al trabajo con personas y/o clientes en entornos internacionales, cambiantes y complejos.
Actuar con sentido y compromiso moral y ético en el ámbito empresarial y de los negocios, mostrando respeto hacia cuestiones de género, medio ambiente y seguridad en la empresa.
Competencias Transversales
Actuar con espíritu y reflexión críticos ante el conocimiento en todas sus dimensiones, mostrando inquietud intelectual, cultural y científica y compromiso hacia el rigor y la calidad en la exigencia profesional.
Proyectar los valores del emprendimiento y de la innovación en el ejercicio de la trayectoria personal académica y profesional a través del contacto con diferentes realidades de la práctica y con motivación hacia el desarrollo profesional.
Interactuar en contextos globales e internacionales para identificar necesidades y nuevas realidades que permitan transferir el conocimiento hacia ámbitos de desarrollo profesional actuales o emergentes, con capacidad de adaptación y de autodirección en los procesos profesionales y de investigación.
Mostrar habilidades para el ejercicio profesional en entornos multidisciplinares y complejos, en coordinación con equipos de trabajo en red, ya sea en entornos presenciales o virtuales, mediante el uso informático e informacional de las TIC.
Ejercer la ciudadanía activa y la responsabilidad individual con compromiso con los valores democráticos, de sostenibilidad y de diseño universal a partir de prácticas basadas en el aprendizaje, servicio y en la inclusión social.
Usar distintas formas de comunicación, tanto orales como escritas o audiovisuales, en la lengua propia y en lenguas extranjeras, con un alto grado de corrección en el uso, la forma y el contenido.
Llegar a ser el actor principal del propio proceso formativo en vistas a una mejora personal y profesional y a la adquisición de una formación integral que permita aprender y convivir en un contexto de diversidad lingüística, con realidades sociales, culturales y económicas diversas.
Competencias Específicas
Actuar con espíritu y reflexión críticos ante el conocimiento en todas sus dimensiones, mostrando inquietud intelectu
Identificar los elementos, estructura, recursos, interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico e interpretar las fuentes y los conceptos jurídicos fundamentales de cada uno de los distintos órdenes jurídicos.
Reconocer los mecanismos y procedimientos de resolución de los conflictos jurídicos, así como la posición jurídica de las personas en sus relaciones con la Administración y en general con los poderes públicos.
Aplicar los criterios de prelación de las fuentes para determinar las normas aplicables en cada caso, y en especial el de la conformidad con las reglas, los principios y los valores constitucionales.
Interpretar textos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar utilizando los principios jurídicos y los valores y principios sociales, éticos y deontológicos como herramientas de análisis.
Pronunciarse con una argumentación jurídica convincente sobre una cuestión teórica relativa a las diversas materias jurídicas.
Resolver casos prácticos conforme al Derecho positivo vigente, lo que implica la elaboración previa de material, la identificación de cuestiones problemáticas, la selección e interpretación del dato de Derecho positivo aplicable y la exposición argumentada de la subsunción.
Manejar con destreza y precisión el lenguaje jurídico y la terminología propia de las distintas ramas del derecho, redactando de forma ordenada y comprensible documentos jurídicos y comunicando oralmente y por escrito ideas, argumentaciones y razonamientos jurídicos usando los registros adecuados en cada contexto.
Utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones para la búsqueda y obtención de información jurídica, así como herramientas de trabajo y comunicación aplicadas en el ámbito jurídico.
Analizar la organización empresarial en base a principios económicos y comprender las principales implicaciones jurídicas de la actividad empresarial que permitan identificar los factores más determinantes en los resultados empresariales.
Utilizar la terminología, conceptos, técnicas y prácticas de la contabilidad y análisis financiero y su aplicación a las transacciones nacionales e internacionales en la valoración y la discusión de la posición económica y financiera de una organización.
Conocer y valorar la realidad y tendencias del contexto económico y geopolítico global y el papel de los diferentes agentes e instituciones políticas, económicas y financieras y su influencia e impacto en el crecimiento económico, el comercio internacional, las relaciones financieras y la actividad empresarial.
Gestionar y liderar la toma de decisiones en torno a problemas reales mediante la mediación y dirección de personas y proyectos de la organización y considerando la cultura y ambiente empresarial existente.
“Adaptamos la formación a las necesidades reales del mercado por ello sumamos con conocimiento transversal, estando altamente alineados al mercado laboral con un elevado porcentaje de estudiantes que al finalizar encuentran una oportunidad laboral.”
Carmen Barquero
Directora General de ESERP
Descarga el folleto para "Grado en Derecho en Barcelona"